Gran cuentista. No hay objetividad posible frente a los cuentos de Spinelli; la capacidad de análisis se pierde frente al reflejo de lo que somos o lo que creemos ser junto a sus personajes, hombres y mujeres reflejados en un doble juego de espejos que nos devuelven lo impredecible tras el estremecimiento de una ultima frase.
Gracias por la invitación, intentare estar allí. Ya termine el último de los relatos. Hacia mucho que no leía algo así. Ante todo me sorprendió la capacidad para cerrar de forma efectiva cada relato en tan poco espacio. Sera que carezco de capacidad de síntesis. Excelente tu forma de pintar al personaje y a los lugares, en apenas un par de paginas recreas prácticamente a la perfección la vida interior de todas esas figuras y sus entornos. Todos los relatos me parecieron muy buenos, algunos bastante fuertes, otros con un toque de humor, ácido si se quiere, y un par que invitan a la segunda lectura en búsqueda de mensajes encriptados; que no me queda duda que están. Para el que no te conoce en absoluto, puede que no encuentre relacion entre los temas. Yo, sin caer en la pedanteria de pretender conocerte, note cierta recurrencia en algunos temas, que seguramente forman parte de la problematica que consciente o inconscientemente habita en tu bocho y aunque otros le hagamos la vista gorda, en el de muchos. Son los menos los que se animan a romper con el esquema, y deciden vivir su fantasía. Espero que este sea solo el primero de tus libros.
Nacido un martes 13 de 1956 en un pueblo que entonces no figuraba en los mapas. Su vida estuvo signada por los viajes, la música y los libros. Compositor e intérprete alcanzó desde joven su más alto registro creativo en la lírica desgarrada de sus canciones.
Gran cuentista. No hay objetividad posible frente a los cuentos de Spinelli; la capacidad de análisis se pierde frente al reflejo de lo que somos o lo que creemos ser junto a sus personajes, hombres y mujeres reflejados en un doble juego de espejos que nos devuelven lo impredecible tras el estremecimiento de una ultima frase.
ResponderEliminarGracias por la invitación, intentare estar allí.
ResponderEliminarYa termine el último de los relatos. Hacia mucho que no leía algo así. Ante todo me sorprendió la capacidad para cerrar de forma efectiva cada relato en tan poco espacio. Sera que carezco de capacidad de síntesis. Excelente tu forma de pintar al personaje y a los lugares, en apenas un par de paginas recreas prácticamente a la perfección la vida interior de todas esas figuras y sus entornos. Todos los relatos me parecieron muy buenos, algunos bastante fuertes, otros con un toque de humor, ácido si se quiere, y un par que invitan a la segunda lectura en búsqueda de mensajes encriptados; que no me queda duda que están. Para el que no te conoce en absoluto, puede que no encuentre relacion entre los temas. Yo, sin caer en la pedanteria de pretender conocerte, note cierta recurrencia en algunos temas, que seguramente forman parte de la problematica que consciente o inconscientemente habita en tu bocho y aunque otros le hagamos la vista gorda, en el de muchos. Son los menos los que se animan a romper con el esquema, y deciden vivir su fantasía.
Espero que este sea solo el primero de tus libros.
Saludos
Diego